Las historias que nos hacen
Hace algunas semanas, publicamos Yo ya estaba aquí, pero tú no me veías, el primer capítulo del libro Travesías. Historias trans a través del espejo, editado en 2016 por Jumaltik, Equidad Sur, A. C. y el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el SIDA (Censida). Consideramos que es un trabajo […]
Maruch Méndez es artista de San Juan Chamula, Chiapas. Su obra forma parte de la Galería MUY, en San Cristóbal de Las Casas, y trabajó por más de quince años como socia creativa con la poeta Ámbar Past. Ha escrito y sido invitada a recitar narraciones poéticas en México, Estados Unidos y Francia. Su trabajo […]
El siguiente texto es resultado de varias sesiones de entrevista realizadas para el libro Travesías. Historias trans a través del espejo, editado en 2016 por Jumaltik, Equidad Sur, A. C. y el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el SIDA (Censida). En la redacción de Texto Sur creemos que es […]
Es una ametralladora de tus depresiones. Luis Aeropajita Escribir el nombre Hernán Hoyos y agregar el consabido paréntesis con su fecha de nacimiento, además de implicarme esculcar en alguna fuente de internet, acrecienta mi inquietud por saber si ha muerto. Hay quienes dicen que la pandemia nos arrasó y todos morimos y habitamos un purgatorio […]
Una mañana cualquiera de 2017, los entonces integrantes de Lumaltok (su alineación pasaría poco después por un cambio en la batería) llegaron al Paliacate, espacio cultural donde fue realizada esta entrevista en medio de un toquín improvisado. Luego, el momento y lo que se dijo entonces quedó guardado en algún archivo digital, que hoy Alberto […]
«Desde que nacemos, los seres humanos sentimos el deseo de investigar el mundo. Ya se sabe mucho sobre cómo los bebés van identificando los objetos, conociendo sus propiedades, clasificándolos… y todo eso para poder interactuar. Es decir, hay una disposición natural a la investigación del mundo, porque así nos posicionamos en él. Por eso es […]
En Nausicaä del Valle del Viento, un manga llevado al cine en 1984 por el entonces naciente Studio Ghibli, de Hayao Miyazaki, asistimos al espectáculo de un mundo futuro levantado penosamente sobre la catástrofe dejada por la industrialización, mil años atrás. No obstante, sus imágenes cautivan enseguida la imaginación, porque muestran un planeta donde todo […]
El siguiente texto es resultado de una entrevista realizada por Alberto Flores a la antropóloga y escritora Ruperta Bautista. Omitimos en esta ocasión las preguntas sólo para darle más fluidez al texto. ―REDACCIÓN. Empecé a escribir hace 22 años con la idea de hacer denuncia a través de la literatura. Soy una mujer tsotsil descendiente […]
Emilio Ruiz es una de las personas más activas y reconocidas, en Chiapas, en la tarea de divulgar y fomentar el conocimiento de la ciencia y la tecnología, entre niñas, niños, jóvenes y hasta gente adulta que se acerca con curiosidad a sus talleres, charlas y a su blog personal. Su trabajo como creador suele […]
Que en Chiapas hay muchos poetas. Que le encanta Fargo. Que disfruta la música de Chalino Sánchez. Y que en el universo referencial de su escritura caben, por igual, Los caballeros del Zodiaco que el nombre del condado impronunciable de Faulkner. Todo eso dice el escritor Marcelino Champo, para poner en contexto su nuevo libro: […]
Eran las mañanas frías. Nuestro hogar de entonces era, además, pequeño. Nos levantábamos temprano para ir a la escuela o, papá y mamá, al trabajo. Muchos de los días no llegaban con buena gana, pero mamá siempre nos levantaba con el llamado a desayunar, las quesadillas y el chokomilazo. Nuestra fortuna diaria. Ahí, sobre una […]
Página anterior Siguiente página