Las historias que nos hacen
El viernes pasado me di tiempo para pensar en ustedes, amigas y amigos, lectores de Texto Sur, nuestro portal electrónico. Revisaba mi memoria, con los ojos cerrados, alguna historia que ya hubiese contado para los medios impresos de hace tiempo, no electrónicos, que hiciera referencia a Tuxtla Gutiérrez, pensé, al centro de la ciudad o […]
La situación es ésta: B y el padre de B salen de vacaciones a Acapulco… ―Roberto Bolaño La situación fue ésta: S me escribió un mensaje que decía algo así como: «Siempre quise conocer Acapulco por el cuento de Bolaño, ¡venga!». Mandó también el enlace del cuento publicado en el Niu Yorquer. Pienso: «si no […]
…y claro que nos hubiera gustado pergeñar esta crónica el propio día de los eventos sucedidos, el pasado día martes, pero ello fue imposible. Debido a tantísimo trabajo, a los «changos» que en exceso llevamos siempre sobre la espalda y a cuestas. Pero… ¿De qué se trata? De nuestra cita con el cómplice destino: con […]
Una de las más antiguas inercias del mundo consiste en hacer fila. Para ingresar a la escuela, para salir de ella, para acudir al médico, para pagar, para que nos paguen… En México, hay incluso un cierto sentido del orgullo entre quienes, responsablemente, acampan la noche anterior. Y también, un cierto dejo de desprecio para […]
Las distintas versiones sobre el origen de esta tradición indican que hace aproximadamente 197 años, la entonces Villa de Yajalón fue asolada por una variedad de la peste negra, causando gran cantidad de muertos e innumerables enfermos. La epidemia se propagó por todo el territorio de la naciente república mexicana, incluyendo a Chiapas, que apenas […]
PARTE III (FINAL) Lugar sagrado Parece fácil distinguir lo sagrado, por irrenunciable (la vida y todo aquello que la hace posible: el aire, la tierra, el agua…). Pero cuando vas sobre una vía federal a 80 km/h, resulta más fácil –mucho más– que lo sagrado se funda por igual con el amontonamiento de cosas junto […]
México es un país que no deja de sorprender. A veces positivamente. A veces no. Tal vez por eso no nos sorprende (tanto) escuchar que en nuestro país sucedió la que es considerada la mayor tragedia nuclear del continente americano, cuyas consecuencias algunas personas viven en carne propia. Difícilmente, sin embargo, pasará de ser una […]
La tierra caliente huele a tierra caliente: no a verano. Las estaciones fueron perspectivas lejanas, alimentadas por Hollywood, en mi niñez; las conocí después, cuando creí posible una huida de mi infancia. Por eso, mientras descendía en un taxi rumbo al aeropuerto de Tuxtla, luego de haber partido de San Cristóbal de Las Casas, no […]
Hace tres años, mis ambiciones personales me llevaron a iniciar un proyecto en el que visitaría de manera constante a personajes importantes del medio cultural chiapaneco, con el fin de conocerlos de manera íntima y dar un retrato fiel, escrito, no solo de su vida, sino de su personalidad. En esta primera entrega de Mis […]
El Tívoli es un depósito de residuos sólidos. Originalmente, fue pensado como un centro de transferencia de desechos para la basura generada en el mercado Tielemans y el Mercadito II. Pero actualmente, más de la mitad de los residuos que recibe a diario proviene de colonias aledañas, restaurantes y negocios, que llevan los habitantes, empleados […]
Suele decirse que las tragedias convocan lo mejor de nosotros. También lo peor. Nos hiere lo que hacemos mal, lo que olvidamos, lo que no queremos ver. Una y otra y otra vez. De todo lo que decidimos no ver, lo más invisible suele ser también lo más pequeño entre lo humano: los niños y […]
Después de mucho tiempo de no verla, estaba de visita otra vez en casa de la abuela de mis primos, una casa que construyó mi padre, el arquitecto. Para efectos sentimentales (era un secreto que la llamo así), «la casa de mi papá». Fue ahí cuando pasó lo de las gallinas. Esta casa tiene mis […]
El 1 de enero de 1994 me encontraba con mi familia en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, al momento de enterarme de que en Chiapas había ocurrido un levantamiento armado reivindicado por una organización nombrada Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Pasada la sorpresa, logramos trasladarnos al aeropuerto de Guadalajara y abordar un avión con […]
En octubre del 92 vi mi primera Serie Mundial: Toronto vs Atlanta, yo tenía nueve años y algo del mundo me pertenecía, o al menos eso pensaba. Los días eran lluviosos y largos, siempre en la espera. ¿Y qué esperaba? No lo sé, supongo que un niño de alguna manera siempre está esperando algo; hay […]
Las ciudades se sueñan unas, pero suelen despertar otras. Se sueñan habitables, generosas, plenas de vida. Despiertan sucias, desordenadas, invivibles. Entre los muchos, demasiados sueños no cumplidos de la maltratada, herida Tuxtla, se encuentra un transporte público de dimensión humana. Porque de ningún modo se puede llamar humanos a esos hornos hechizos de metal, con […]
La gente me da miedo. Yo soy de casa. Disfruto mucho estar en mi lugar seguro. Disfruto mi soledad y mis pensamientos. Interactuar con personas, en particular, con personas que no conozco (aunque, en realidad, algunos de los momentos más incómodos los he pasado con familiares y amistades), siempre me ha costado muchísimo. Y siempre […]
El martes 20 de octubre de 2020 ocurrieron en San Cristóbal de Las Casas dos hechos simultáneos no casuales: una asamblea ciudadana y un una reunión de cabildo que, con una revocación de cambio de uso de suelo, respondió al fin a una demanda ciudadana. Eso último, una respuesta deseada que tardó ocho años en […]
El siguiente texto es resultado de varias sesiones de entrevista realizadas para el libro Travesías. Historias trans a través del espejo, editado en 2016 por Jumaltik, Equidad Sur, A. C. y el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el SIDA (Censida). En la redacción de Texto Sur creemos que es […]
Es una ametralladora de tus depresiones. Luis Aeropajita Escribir el nombre Hernán Hoyos y agregar el consabido paréntesis con su fecha de nacimiento, además de implicarme esculcar en alguna fuente de internet, acrecienta mi inquietud por saber si ha muerto. Hay quienes dicen que la pandemia nos arrasó y todos morimos y habitamos un purgatorio […]
SEGUNDA PARTE El agua encuentra su camino. A través del aire, de la luz y de la roca, cerro abajo, por encima o debajo de la tierra, el agua encuentra su camino. Siempre. Pero no es la única. El dinero también lo hace. Construye puentes. Abre puertas. Seduce. Cabildea leyes. Levanta ciudades o las tira. […]
Ayer fue la vuelta a clases. Y por primera vez, todos a distancia. Usar las señales de radio y de tv como herramienta para educar no es nuevo, pero resulta extraño para la mayoría, habituada a las clases presenciales en un espacio propio para la actividad escolar. Niñas, niños, adolescentes vuelven a clases en la […]
PRIMERA PARTE Zhou Jak Poy, volver a Soconusco A los dos años y medio, Ricardo Chiu Velázquez fue raptado por su propio padre. Esto ocurrió en 1917, en Tapachula, que entonces era una pequeña población de la costa de Chiapas. Su madre, Bernardina Velázquez, casi se vuelve loca en los tres años que estuvo buscándolo. […]
En el primer capítulo de ¿Por qué fracasan los países?, titulado «Tan cerca y, sin embargo, tan diferentes», los economistas Daron Acemoglu y James A. Robinson, profesores de economía en el MIT y en Harvard, respectivamente, analizan el caso de Nogales. Una ciudad, por cuestiones históricas y políticas, dividida en dos por una valla enorme. […]
PRIMERA PARTE Por donde sea que llegues a San Cristóbal, lo primero que verás será sin duda verde: montañas, bosques, humedales. Esta primera impresión rara vez dura. Porque cuando miras dos, tres veces, surgen de inmediato las minas de arena, cuya voracidad atraviesa con apuro algunas cadenas montañosas, igual que los camiones de volteos, la […]
Página anterior Siguiente página