Las historias que nos hacen
La madrugada del 1 de enero me despertó la vibración del celular. Supuse que se trataría de mensajes de texto o correos electrónicos, que al ser enviados alrededor de las 4 am seguramente no serían portadores de las mejores noticias. Soy abogado, además. Así que la responsabilidad cultivada en el litigio a través de los […]
Quién sabe por qué, las historias sobrenaturales de terror o de fantasmas son tan escasas en la literatura escrita latinoamericana. En cambio, la tradición oral, mayormente asustaniños, abunda en espectros que vagan enloquecidos por un crimen, seres infernales que enamoran borrachos o muestran los dientes y gruñen en la noche, o caminan con los pies […]
¿Recuerdas ese discurso del subcomandante Marcos donde decía que hay varias maneras de ver una lata de refresco? «Es el discurso de un adicto», observó una amiga en una conversación. Tenía razón. Pero también el Sub, creo. Porque la contradicción es el océano en que navegamos, a veces lo que nos daña también nos renueva […]
Hace unos días, el gobierno estadounidense desmanteló el radiotelescopio de Arecibo, «un desastre absoluto», como calificó el hecho el profesor que dirige el Laboratorio de Habitabilidad Planetaria de la Universidad de Puerto Rico. Desde 1963, cuando fue inaugurado, el radiotelescopio posibilitó la formación astronómica de varias generaciones de científicos y varios logros significativos, como la […]
Una de las condiciones planteadas a México por Canadá y EEUU, para la firma del T-MEC, fue una reforma en materia laboral, con dos aspectos sustanciales. El primero: la desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, pertenecientes al Poder Ejecutivo, para darle pie al Centro de Conciliación y Registro laboral y a los tribunales […]
Después de mucho tiempo de no verla, estaba de visita otra vez en casa de la abuela de mis primos, una casa que construyó mi padre, el arquitecto. Para efectos sentimentales (era un secreto que la llamo así), «la casa de mi papá». Fue ahí cuando pasó lo de las gallinas. Esta casa tiene mis […]
La policía suele generar desconfianza. Sobran razones. Todas ellas, sin embargo, son consecuencia directa o indirecta de la falta de institucionalidad que impide su profesionalización. A la precariedad salarial y la carencia de seguros médicos y de vida que ameritarían los riesgos de su labor, debe sumarse aún la inestabilidad laboral que enfrentan los policías, […]
En octubre del 92 vi mi primera Serie Mundial: Toronto vs Atlanta, yo tenía nueve años y algo del mundo me pertenecía, o al menos eso pensaba. Los días eran lluviosos y largos, siempre en la espera. ¿Y qué esperaba? No lo sé, supongo que un niño de alguna manera siempre está esperando algo; hay […]
¡Albricias! Recién me entero de que la UNACH, Universidad Autónoma de Chiapas, ahora mismo organiza un congreso virtual –vía electrónica, sesiones a distancia– que aún no avizora alcances, pues su penetración en las redes sociales podría permitirle rebasar el ámbito estatal. Llegar al espacio nacional, al área regional de Centroamérica, al continente todo, o quizás […]
La gente me da miedo. Yo soy de casa. Disfruto mucho estar en mi lugar seguro. Disfruto mi soledad y mis pensamientos. Interactuar con personas, en particular, con personas que no conozco (aunque, en realidad, algunos de los momentos más incómodos los he pasado con familiares y amistades), siempre me ha costado muchísimo. Y siempre […]
La determinación del Gobierno Federal, en marzo de este año, fue evitar lo más posible las interacciones humanas grupales, excepto para actividades consideradas esenciales: el suministro de alimentos, la atención médica y el cobro de impuestos. La administración de justicia no entró en esa consideración. Los juzgados estatales y federales dejaron de prestar servicios el […]
Para que el incumplimiento sea condenado en una sentencia, se debe acreditar que el incumplimiento de un contrato es responsabilidad directa de la parte demandada. Hay únicamente dos figuras que eximen de la responsabilidad de cumplir un contrato: el caso fortuito y la fuerza mayor. Una causa fortuita proviene de la naturaleza: temblores, huracanes, inundaciones… […]
La vida sólo es posible mediante el intercambio con la muerte. ―Frase escuchada en algún lado. Albert Camus escribió La peste en 1947. En esta novela los paralelos con nuestra realidad actual son tales que bien pudo ser catalogada de novela futurista, más que como novela sicológica de ficción. Según la crítica literaria, La peste […]
500 Palabras o menos quiere ser un ejercicio de reflexión pública. Para eso, invitamos a organizaciones, representantes de familias, docentes, empresarios/as, etc., a escribir sus reflexiones sobre un tema. En esta ocasión fue a partir del llamado de Tedros Adhanom, director general de la OMS, a no bajar la guardia, al advertir que «no se […]
500 Palabras o menos quiere ser un ejercicio de reflexión pública. Para eso, invitamos a organizaciones, representantes de familias, docentes, empresarios/as, etc., a escribir sus reflexiones sobre un tema. En esta ocasión fue a partir del llamado de Tedros Adhanom, director general de la OMS, a no bajar la guardia, al advertir que «no se […]
Página anterior Siguiente página