Igual que varios millones de padres y madres, he leído, con ansiedad y un montón de dudas, las noticias sobre el regreso a clases presenciales en el país. Como es de esperar, hay toda clase de opiniones y argumentos. Pero tienen en común la preocupación por el rezago educativo y por los efectos sociales y […]
¿Qué pasa con la convocatoria de la SEP?
Con el propósito de rediseñar el material didáctico de los Libros de Texto Gratuitos, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó en marzo cuatro convocatorias en su sitio web, dirigida a artistas, profesores, investigadores, becarios del Conacyt, ciudadanos con aptitudes artísticas, docentes, pegagogos y artistas. El periodo de recepción de candidatos y evaluación de propuestas […]
Ruperta Bautista: sin respeto, no habrá reivindicación
El siguiente texto es resultado de una entrevista realizada por Alberto Flores a la antropóloga y escritora Ruperta Bautista. Omitimos en esta ocasión las preguntas sólo para darle más fluidez al texto. ―REDACCIÓN. Empecé a escribir hace 22 años con la idea de hacer denuncia a través de la literatura. Soy una mujer tsotsil descendiente […]
Ayer fue la vuelta a clases. Y por primera vez, todos a distancia. Usar las señales de radio y de tv como herramienta para educar no es nuevo, pero resulta extraño para la mayoría, habituada a las clases presenciales en un espacio propio para la actividad escolar. Niñas, niños, adolescentes vuelven a clases en la […]
El arte, la ciencia y la escuela
Emilio Ruiz es una de las personas más activas y reconocidas, en Chiapas, en la tarea de divulgar y fomentar el conocimiento de la ciencia y la tecnología, entre niñas, niños, jóvenes y hasta gente adulta que se acerca con curiosidad a sus talleres, charlas y a su blog personal. Su trabajo como creador suele […]
Página anterior Siguiente página