¿Y los tribunales, para cuándo?
Entre las víctimas no ponderadas del COVID SARS-19 deberían incluirse también las instituciones de justicia en la frontera sur, donde es imposible la resolución de problemas a través de los tribunales, cerrados desde hace más de un año. El Poder Judicial de Chiapas ha dejado en manos de los ciudadanos el arreglo de sus problemas, […]
Igual que varios millones de padres y madres, he leído, con ansiedad y un montón de dudas, las noticias sobre el regreso a clases presenciales en el país. Como es de esperar, hay toda clase de opiniones y argumentos. Pero tienen en común la preocupación por el rezago educativo y por los efectos sociales y […]
La situación es ésta: B y el padre de B salen de vacaciones a Acapulco… ―Roberto Bolaño La situación fue ésta: S me escribió un mensaje que decía algo así como: «Siempre quise conocer Acapulco por el cuento de Bolaño, ¡venga!». Mandó también el enlace del cuento publicado en el Niu Yorquer. Pienso: «si no […]
Crónica de nuestras codiciadas vacunas
…y claro que nos hubiera gustado pergeñar esta crónica el propio día de los eventos sucedidos, el pasado día martes, pero ello fue imposible. Debido a tantísimo trabajo, a los «changos» que en exceso llevamos siempre sobre la espalda y a cuestas. Pero… ¿De qué se trata? De nuestra cita con el cómplice destino: con […]
Una de las más antiguas inercias del mundo consiste en hacer fila. Para ingresar a la escuela, para salir de ella, para acudir al médico, para pagar, para que nos paguen… En México, hay incluso un cierto sentido del orgullo entre quienes, responsablemente, acampan la noche anterior. Y también, un cierto dejo de desprecio para […]
Viaje entre aeropuertos en medio de la pandemia
La tierra caliente huele a tierra caliente: no a verano. Las estaciones fueron perspectivas lejanas, alimentadas por Hollywood, en mi niñez; las conocí después, cuando creí posible una huida de mi infancia. Por eso, mientras descendía en un taxi rumbo al aeropuerto de Tuxtla, luego de haber partido de San Cristóbal de Las Casas, no […]
Apuntes para una teoría general de la crisis planetaria y de la humanidad
Homo homini lupus est Nací a principios de 1960, en una pequeña ciudad mexicana ubicada entre Chiapas y Centroamérica. Ella tenía entre 250 y 300 hogares; a lo sumo 1,500 habitantes. Carecía de agua entubada, drenaje y electricidad y, sin embargo, cada familia resolvía de manera eficaz sus necesidades. Con norias en sus patios, con […]
Congreso e ideas sobre crisis global
¡Albricias! Recién me entero de que la UNACH, Universidad Autónoma de Chiapas, ahora mismo organiza un congreso virtual –vía electrónica, sesiones a distancia– que aún no avizora alcances, pues su penetración en las redes sociales podría permitirle rebasar el ámbito estatal. Llegar al espacio nacional, al área regional de Centroamérica, al continente todo, o quizás […]
La gente me da miedo. Yo soy de casa. Disfruto mucho estar en mi lugar seguro. Disfruto mi soledad y mis pensamientos. Interactuar con personas, en particular, con personas que no conozco (aunque, en realidad, algunos de los momentos más incómodos los he pasado con familiares y amistades), siempre me ha costado muchísimo. Y siempre […]
La determinación del Gobierno Federal, en marzo de este año, fue evitar lo más posible las interacciones humanas grupales, excepto para actividades consideradas esenciales: el suministro de alimentos, la atención médica y el cobro de impuestos. La administración de justicia no entró en esa consideración. Los juzgados estatales y federales dejaron de prestar servicios el […]
La vida sólo es posible mediante el intercambio con la muerte. ―Frase escuchada en algún lado. Albert Camus escribió La peste en 1947. En esta novela los paralelos con nuestra realidad actual son tales que bien pudo ser catalogada de novela futurista, más que como novela sicológica de ficción. Según la crítica literaria, La peste […]
Chiapas enfrenta muchos retos durante la pandemia por Covid-19. A la problemática existente (marginación, pobreza, rezago educativo y escasa atención e infraestructura médica), se suma este fenómeno de salud pública mundial, el Covid-19, que hasta el viernes 24 de julio había sumado 5173 casos positivos y 421 muertes en esta entidad del sur de México. […]
Coronavirus, obstáculos y retos de una joven trabajadora
500 Palabras o menos quiere ser un ejercicio de reflexión pública. Para eso, invitamos a organizaciones, representantes de familias, docentes, empresarios/as, etc., a escribir sus reflexiones sobre un tema. En esta ocasión fue a partir del llamado de Tedros Adhanom, director general de la OMS, a no bajar la guardia, al advertir que «no se […]
Maternidad, lactancia y «nueva normalidad»
500 Palabras o menos quiere ser un ejercicio de reflexión pública. Para eso, invitamos a organizaciones, representantes de familias, docentes, empresarios/as, etc., a escribir sus reflexiones sobre un tema. En esta ocasión fue a partir del llamado de Tedros Adhanom, director general de la OMS, a no bajar la guardia, al advertir que «no se […]
Página anterior Siguiente página