Comida, correo y civilizaciones
Leí, sin demasiada expectativa, en un rato que tuve el domingo pasado, 84 Charing Cross Road, de Helene Hanff. Resultó exactamente lo que parecía, un libro de minucias, de ñoñerías de lectores; pero con la virtud de su casi total ausencia de pretensiones (tal vez debida a que su escritura no fue concebida como libro, […]
Hace unos días, el gobierno estadounidense desmanteló el radiotelescopio de Arecibo, «un desastre absoluto», como calificó el hecho el profesor que dirige el Laboratorio de Habitabilidad Planetaria de la Universidad de Puerto Rico. Desde 1963, cuando fue inaugurado, el radiotelescopio posibilitó la formación astronómica de varias generaciones de científicos y varios logros significativos, como la […]
He cometido el peor de los pecadosque un hombre puede cometer. No he sidofeliz. Que los glaciares del olvidome arrastren y me pierdan, despiadados. Mis padres me engendraron para el juegoarriesgado y hermoso de la vida,para la tierra, el agua, el aire, el fuego.Los defraudé. No fui feliz. Cumplida no fue su joven voluntad. Mi […]
«Desde que nacemos, los seres humanos sentimos el deseo de investigar el mundo. Ya se sabe mucho sobre cómo los bebés van identificando los objetos, conociendo sus propiedades, clasificándolos… y todo eso para poder interactuar. Es decir, hay una disposición natural a la investigación del mundo, porque así nos posicionamos en él. Por eso es […]
Página anterior Siguiente página