Igual que varios millones de padres y madres, he leído, con ansiedad y un montón de dudas, las noticias sobre el regreso a clases presenciales en el país. Como es de esperar, hay toda clase de opiniones y argumentos. Pero tienen en común la preocupación por el rezago educativo y por los efectos sociales y […]
¿Qué pasa con la convocatoria de la SEP?
Con el propósito de rediseñar el material didáctico de los Libros de Texto Gratuitos, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó en marzo cuatro convocatorias en su sitio web, dirigida a artistas, profesores, investigadores, becarios del Conacyt, ciudadanos con aptitudes artísticas, docentes, pegagogos y artistas. El periodo de recepción de candidatos y evaluación de propuestas […]
Me pregunto si se acordará de mí
Lloro con facilidad. No como oficioso lagrimita, pero lo hago. Lloro. Lloro mucho. Si hablo del honor de alguien no infamable. Si del trabajo excepcional que realiza. Si de su hermoso trazo con el lápiz. Si del portento de su prosa. Si de su lógica impoluta. Si del esfuerzo de sus medios. Si de su […]
He cometido el peor de los pecadosque un hombre puede cometer. No he sidofeliz. Que los glaciares del olvidome arrastren y me pierdan, despiadados. Mis padres me engendraron para el juegoarriesgado y hermoso de la vida,para la tierra, el agua, el aire, el fuego.Los defraudé. No fui feliz. Cumplida no fue su joven voluntad. Mi […]
Poco a poco, familias y docentes buscan ya maneras de reorganizar el curso escolar de niños y niñas, fuera de la escuela. Cuando es posible, lo hacen a través del celular y redes sociales. Cuando no, todo es mucho más complicado. El territorio mexicano padece enormes desigualdades. Una de ellas es el acceso a internet. […]
El arte, la ciencia y la escuela
Emilio Ruiz es una de las personas más activas y reconocidas, en Chiapas, en la tarea de divulgar y fomentar el conocimiento de la ciencia y la tecnología, entre niñas, niños, jóvenes y hasta gente adulta que se acerca con curiosidad a sus talleres, charlas y a su blog personal. Su trabajo como creador suele […]
Cuando el niño era niñoarrojó una vara como lanza contra un árbol,y ahí tiembla la lanza todavía. Peter Handke, «Canto de la infancia». Amo los libros desde siempre. Antes, incluso, de saber leer. Aunque mis padres no eran lo que se dice lectores de hueso colorado, procuraron hacerse de una pequeña biblioteca, con la idea […]
Página anterior Siguiente página