Esta sección se llama «Correspondencia». La idea es reunir aquí imágenes y comentarios de cualquier asunto que te parezca de interés público o, simplemente, desees compartir con otras personas.
Ayúdanos a nutrir la conversación y envíanos el material que desees publicar a:
info[arroba]textosur.com
+ Los comentarios representan la opinión de quienes los firman, no necesariamente de textosur.
+ No publicaremos expresiones de odio o antiderechos.
EXTRACCIÓN DE ABONO. ¿Sabes calcular? ¿Has participado en análisis de la realidad en los que se miran las causas y consecuencias de una situación? ¿Conoces el árbol de problemas? ¿Te gusta escribir poemas, textos, canciones, ensayos?
Te invitamos a mirar esta fotografía y responder a alguna de las preguntas, agregar otras o compartir lo que piensas y sientes. Pueden participar personas menores de 12 años y decir su palabra, pueden participar personas mayores, con licenciatura, sin ella o con doctorado y ayudarnos a pensar.
¿Cuántos costales distingues? ¿Si el abono que está dentro de los costales hubiera sido retirado de un bosque de encino, cuántos árboles podrían haber quedado con las raíces al descubierto? ¿Quiénes son responsables de que esta actividad se siga repitiendo, a pesar que la Dirección de Ecología lo denunció con las autoridades ambientales?
Gracias por tus preguntas y respuestas.
Colonia Maya
San Cristóbal de Las Casas. 13 de diciembre de 2020
A LOS MEXICANOS NOS DUELE BOLIVIA Y SIN EMBARGO… Amigos, colegas. En democracia, pero sobre todo en democracias en proceso, como la nuestra, la mexicana, Andrés Manuel y sus Morenos, en buena ley, DEBEN APRENDER de lo ocurrido al compa Evo Morales y a Bolivia. Pero no me refiero al vulgo, a los electores, a la plebe, a nosotros, tú y yo, sino a su élite, naturalmente, parte de la élite política nacional. Deben aprender seis lecciones, entre otras:
Antonio Cruz Coutiño
Chiapas. 12 de diciembre de 2019
EL PENSADOR. Después de dos días en Japón, había llegado a ese punto en el que asumí estar en un universo completamente diferente al que había conocido durante veinticinco años. Deambulando por las calles de este mágico país, mi única toma de decisiones se basaba en izquierda o derecha. Así fue como terminé en un jardín botánico: una serenidad extraña, rodeada de edificios masivos. En él, un señor con bastantes más inviernos que yo yacía inmóvil, absorto en sus pensamientos. ¿Será mala educación preguntarle en qué piensa? O quizá esté dormido.
Jamás olvidaré esa sonrisa adornada de ojos sinceros e inteligentes que me regaló después de tomar esta foto. No hizo falta articular ni media palabra.
Julián Rincón Stadelmann (@rinstadel).
Central Park, Osaka. 18 de abril de 2019
Cocteles de autor.
Visítanos hoy
Bolivia Escultura Evo Morales Japón Jardines Medio ambiente Morena San Cristóbal de Las Casas